Ceip. El Lince, 6º de primaria.

Almonte, curso 2024-2025.

viernes

"El Flamenco en el Aula"


Publicado por Ángel en 13:31 No hay comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

TIC 6º de primaria.

TIC 6º de primaria.

TIC matemáticas T4.

  • Números enteros.
  • La recta numérica.
  • Comparación de números enteros.

TIC lengua T4.

  • Palabras simples y compuestas.
  • Determinantes demostrativos.
  • Determinantes demostrativos II.
  • Determinantes posesivos.
  • Determinantes posesivos II.
  • Determinantes numerales.
  • Determinantes numerales II.
  • Determinantes indefinidos.
  • Determinantes indefinidos II.
  • Clasifica los determinantes.

TIC matemáticas T3.

  • Cálculo de un múltiplo.
  • Múltiplos de un número.

TIC 5º de primaria.

TIC 5º de primaria.

TIC matemáticas T12.

  • VÍDEO TUTORIAL área figuras planas.
  • Áreas y perímetros.
  • VÍDEO TUTORIAL área cuadrado y rectángulo.
  • Perímetros y áreas de cuadrados y rectángulos.
  • VÍDEO TUTORIAL área del romboide.
  • VÍDEO TUTORIAL área del rombo.
  • VÍDEO TUTORIAL área del triángulo.
  • Cómo calcular el ára del triángulo.

TIC lengua T12.

  • Relaciona los extranjerismos.
  • VÍDEO TUTORIAL comlementos del verbo.
  • VÍDEO TUTORIAL comlementos del verbo II.
  • Los complementos del predicado.
  • Estructura del predicado.
  • Estructura del prdicado II.
  • VÍDEO TUTORIAL uso de la LL y la Y.
  • Usos de la LL.
  • Usos de la Y.
  • Usos de la LL(II).
  • Coloca la LL o la Y.

TIC matemáticas T11.

  • VÍDEO TUTORIAL los polígonos.
  • Los polígonos.
  • Figuras planas.
  • VÍDEO TUTORIAL los triángulos.
  • Clasificación de triángulos.
  • VÍDEO TUTORIAL los cuadriláteros.
  • Los cuadriláteros.
  • los cuadriláteros II.
  • Circunfrencia y círculo.
  • VÍDEO TUTORIAL circunferencia y círculo.
  • VÍDEO TUTORIAL los poliedros.
  • Los poliedros regulares.
  • VÍDEO TUTORIAL prismas y pirámides.
  • VÍDEO TUTORIAL cuerpos redondos.
  • Cilindro, cono y esfera II.

TIC lengua T11.

  • VÍDEO TUTORIAL lenguaje coloquial y lenguaje formal.
  • Lenjuaje coloquial y formal.
  • VÍDEO TUTORIAL La oración.
  • VÍDEO TUTORIAL La oración II.
  • Orden de las palabras.
  • Pinta el sujeto de la oración.
  • La oración: sujeto y predicado.
  • Reglas uso de la h.
  • Uso de la h.
  • El uso de la X.
  • Palabras con X o S.

TIC matemáticas T10.

  • VÍDEO TUTORIAL sistema métrico decimal I.
  • VÍDEO TUTORIAL sistema métrico decimal II.
  • Metros, litros, kilogramos.
  • VÍDEO TUTORIAL medidas de longitud.
  • VÍDEO TUTORIAL medidas de longitud II.
  • La longitud.
  • Relaciones unidades de longitud.
  • Unidades de longitud.
  • Actividades unidades de longitud.
  • Atividades unidades de longitud II.
  • La capacidad.
  • Actividades unidades de capacidad.
  • Relaciones unidades de capacidad.
  • La masa.
  • Actividades unidades de masa.
  • El peso y la masa.
  • Relaciones unidades de masa.
  • VÍDEO TUTORIAL medidas complejas e incomplejas.
  • VÍDEO TUTORIAL medidas complejas e incomplejas II.
  • VÍDEO TUTORIAL sumas y restas de medidas complejas e incomplejas.

TIC lengua T10.

  • VÍDEO TUTORIAL familia de plabras y campo semántico.
  • VÍDEO TUTORIAL familia de palabras.
  • VÍDEO TUTORIAL campo semántico.
  • Familia de palabras.
  • Actividad familia de palabras.
  • Campo semántico.
  • Actividad campo semántico.
  • VÍDEO TUTORIAL las preposiciones y las conjunciones.
  • VÍDEO TUTORIAL las preposiciones y las conjunciones II.
  • Actividades las preposiciones.
  • Preposiciones y conjunciones.
  • VÍDEO TUTORIAL medir versos.

TIC Inglés.

  • Curso On-line en inglés.

TIC matemáticas T9.

  • Proporcionalidad y porcentajes.
  • Vídeo aumento y descuentos porcentuales.
  • Los porcentajes.
  • El tanto por ciento.
  • Fichas Fracciones decimales y porcentajes.

TIC lengua T9.

  • Palabras simples y compuestas.
  • Test palabras compuestas.
  • Forma plabras compuestas.
  • Explicación de los adverbios y juegos.
  • El adverbio.
  • Clasifica los adverbios.
  • Señala los adverbios.
  • Actividades de adverbios.
  • Fichas actividades. Los adverbios.
  • Uso de la B.
  • Usos de la V.
  • Usos de la V II.

TIC matemáticas T5.

  • Fracción número decimal.
  • Fracciones decimales.
  • Representación de números decimales.

TIC Lengua T5.

  • Los prefijos.
  • Los prefijos II.
  • Los prefijos III.
  • El punto y la coma.
  • Los artículos.
  • Rodea los determinantes artículos.
  • Los determinantes demostrativos.
  • Escribe los determinantes.
  • Determinantes demostrativos.

TIC matemáticas T4.

  • Juegos de estadística y probabilidad.
  • Tabla y gráficos estadísticos.
  • Frecuencia y probabilidad.
  • Frecuencias.

TIC lengua T4.

  • Vídeo explicativo Lexema y Morfema.
  • Clasifica los adjetivos.
  • Clasifica estas palabras.
  • Grados del adjetivo.
  • Grados del adjetivo II.
  • La coma; el punto y coma.

TIC matemáticas T3.

  • Términos de la división.
  • Vídeo explicativo divisiones de dos cifras.
  • Vídeo explicativo divisiones de tres cifras.

TIC lengua T3.

  • Palabras polisémicas.
  • Palabras polisémicas II.
  • Palabras homófonas.
  • La tilde en los hiatos.
  • La tilde en los hiatos II.
  • La oración. Sujeto y predicado.

TIC matemáticas T2.

  • Propiedad distributiva.
  • Multiplica por la unidad seguida de ceros.

TIC Lengua T2.

  • La tilde en los diptongos.
  • La tilde en los diptongos II.
  • La tilde en los diptongos III.

TIC matemáticas T1.

  • Descomposición de números
  • Lectura, escritura y decomposición de números.
  • Comparación de números.

TIC lengua T1.

  • Palabras agudas, llanas y esdrújulas.
  • Come palabras.
  • Orden de palabras (diccionario).
  • La comunicación.
  • Relaciona los elementos.
  • El lenguaje y las lenguas.

TIC 6º de primaria.

TIC 6º de primaria.

TIC matemáticas T11.

  • Ángulos.
  • Clasificación de ángulos.
  • Medidas de ángulos.
  • Figuras planas.
  • Área de los polígonos.
  • Área de figuras planas.

TIC lengua T11.

  • Las siglas y las abreviaturas.
  • Siglas y abreviaturas.
  • Reconocer abreviaturas.
  • Relaciona cada sigla.
  • Colorea el complemento circunstancial.
  • Reconoce el complemento circunstancial.
  • Señala el complemento circunstancial.
  • Clasifica los complementos circunstanciales.
  • Identifica los tipos de complementos circunstancial.
  • Coloca los signos de puntuación.

TIC matemáticas T9.

  • Medidas de longitud.
  • Unidades de longitud.

TIC lengua T9.

  • Palabras Tabúes y efumismos.
  • Relaciona palabras tabúes y eufemismos.
  • Relaciona palabras tabúes y eufemismos II.
  • Sujeto y predicado.
  • Sujeto y prdicado II.
  • Sujeto y predicado III.
  • El predicado.
  • Reconoce el atributo.
  • La Y y la LL.

TIC matemáticas T8.

  • Frecuencias.
  • Frecuencia absoluta y relativa.
  • Tabla de satos estadísticos.
  • Tratamiento de datos.
  • Interpretación de gráficas.
  • Gráfica de sectores.
  • Elaboración de pictogramas.
  • Estadística.
  • Probabilidad y estadística.
  • Parámetros estadísticos.
  • Sucesos posibles o probables.

TIC lengua T8.

  • El grupo nominal.
  • Analizamos las palabras.
  • Completa con G o J.
  • La G y la J.
  • Palabras con G y con J.
  • Textos argumentativos.
  • Frases hechas.

TIC matemáticas T6.

  • Porcentajes.
  • Porcentajes II.
  • Casos de proporcionalidad.
  • Dibujo a escala.

TIC lengua T6.

  • Palabras homónimas.
  • Los adverbios.
  • El adverbio.
  • Reconoce los adverbios.
  • Palabras con B y con V.
  • Palabras con B y con V.
  • Palabras con B y con V.
  • Escribe con B o con V.

TIC matemáticas T5.

  • Lectura, escritura y presentación Nº Decimales.
  • Aproximación Nº decimales.

TIC lengua T5.

  • Sinónimos y antónimos.
  • Sinónimos y antónimos II.
  • Sinónimos y antónimos III.
  • Clases de verbos.
  • Clasifica verbos regulares e irregulares.
  • Tilde en interrogativos y exclamativos.

TIC matemáticas T4.

  • Multiplicar fracciones.
  • Multiplicar fracciones II.
  • Dividir fracciones.

TIC lengua T4.

  • Familia de palabras.
  • Campo semántico.
  • Los verbos.
  • Formas no personales.
  • El tiempo del verbo.
  • Analiza los verbos.
  • Acentuación de monosílabos.
  • Acentuación de monosílabos II.

TIC matemáticas T3

  • Las potencias.
  • Las potencias II.
  • Las potencias III.
  • Potencias de base10.
  • Potencias de base 10 II.
  • Raíz cuadrada.
  • Raíz cuadrada II.

TIC lengua T3.

  • Teoría pronombres personales.
  • Los pronombres personales.
  • Los pronombres personales II.
  • Pronombres personales III.
  • Determinantes demostrativos.
  • Determinantes demostrativos II.
  • Determinantes posesivos.
  • Determinantes posesivos II.
  • Determinantes numerales.
  • Determinantes numerales II,
  • Determinantes indefinidos.
  • Determinantes indefinidos II.
  • Clasifica los determinantes.
  • Clasificar determinantes.

TIC naturales T2.

  • La función de nutrición.
  • El aparto digestivo.
  • El aparato digestivo II.
  • La digestión.
  • El aparato respiratorio.
  • El aparato respiratorio II.
  • La respiración.
  • La respiración II.
  • El aparto circulatorio.
  • El aparato circulatorio II.
  • El corazón.
  • El corazón II.
  • La sangre.
  • La sangre II.
  • La circulación.
  • La circulación II.
  • El aparato excretor.
  • El aparto excretor II.
  • Las glándulas sudoríparas.
  • La excreción.

TIC matemáticas T2.

  • Mínimo común múltiplo.
  • Mínimo común múltiplo II.
  • Máximo común divisor.
  • Máximo común divisor II.
  • Máximo común divisor III.
  • Criterios de divisibilidad.
  • Criterios de divisibilidad II.
  • Números primos.
  • Números primos y compuestos.

TIC lengua T2.

  • El adjetivo.
  • El adjetivo II.
  • Los adjetivos.
  • Grados del adjetivo.
  • Grados del adjetivo II.
  • Acentuación diptongos.
  • Acentuación diptongos II.
  • Clasifica diptongos e hiatos.
  • Teoría diptongo y triptongo.
  • Acentuación diptongos, triptongos e hiatos.
  • Acentuación diptongos, triptongo, e hiatos II.

TIC sociales T1.

  • El relieve de la Península Ibérica.
  • El relieve de España.
  • El relieve de España II.
  • Unidades del relieve.
  • Las costas de España.
  • Ríos de España.
  • Las vertientes españolas.
  • Vertiente Atlántica.
  • Vertiente Mediterránea.
  • Vertiente Cantábrica.
  • Los climas de España.
  • Los climas de España II.

TIC matemáticas T1.

  • Sistema de numeración.
  • Numeración.
  • Numeración II.
  • Sumas.
  • Restas.

TIC Lengua T1.

  • Lexemas y morfemas.
  • Sustantivos, género y número.
  • El sustantivo. Clases, género y número.
  • El sustantivo. Clases, género y número II.
  • Clasifica los sustantivos.
  • Clasifica los sustantivos II.
  • Repaso acentuación de las palabras.
  • Repaso acentuación de las palabras II.

TIC naturales T1.

  • Función de nutrición.
  • Función de relación.
  • Función de reproducción.
  • Las células.
  • El reino de los hongos.
  • El reino de los protoctistas.
  • El reino de las bacterias.
  • Clasificación seres vivos.

TIC matemáticas T12.

  • Los poliedros.
  • Cuerpos geométricos.
  • Caras, vértices, aristas.
  • Poliedros regulares.
  • Prismas.
  • Cilindro, cono y esfera.

TIC lengua T12.

  • Textos argumentativos.
  • Palabras con ll o y.

TIC matemáticas T11.

  • La superficie.
  • Áreas de figuras planas.
  • Área circunferencia y círculo.

TIC lengua T11.

  • Relaciona cada adjetivo.
  • El enunciado.
  • Orden de las palabras.
  • La oración sujeto y predicado.
  • La oración sujeto y predicado II.
  • El verbo: voz activa y voz pasiva.
  • Voz activa y voz pasiva.

TIC Naturales T6.

  • Estructuras.
  • Las máquinas.
  • Tipos de máquinas.
  • Partes de una máquina.

TIC matemáticas T10

  • Los polígonos.
  • Los polígonos I.
  • Figuras planas.
  • Clasificación de triángulos.
  • Los cuadriláteros.
  • Los cuadriláteros I.
  • Circunferencia y círculo.

TIC Lengua T10.

  • El grupo nominal.
  • Uso de la J.
  • La G y la J.
  • La comparación y la metáfora.

TIC sociales T5.

  • La Edad Media.
  • Al-Andalus.
  • Los visigodos.
  • Los reinos cristianos.

TIC matemáticas T9.

  • Tipos de ángulos.
  • Clasificación de ángulos.
  • Suma de ángulos.
  • Operaciones con ángulos.
  • Sistema coordenadas cartesianas.

TIC lengua T9.

  • Familia de palabras.
  • Tiempos verbales.
  • Los tiempos verbales II.
  • Relaciona cada forma verbal.
  • Clasifica los tiempos verbales.
  • Infinitivo, gerundio y participio.
  • Palabras con G o con J.

TIC Naturales T5.

  • La energía.
  • Fuentes de energía.
  • Fuentes renovables de energía.
  • Fuentes de energía no renovables.
  • Consecuencias del uso de la energía.

TIC matemáticas T8.

  • Unidades de tiempo.
  • El tiempo.
  • Sistema sexagesimal.
  • Sistema monetario.
  • El euro y los números.

TIC Lengua T8.

  • Prefijos.
  • Prefijos y sufijos.
  • Conjugaciones verbales.
  • Verbo: raíz y desinencia.
  • Verbo: persona y número.
  • El verbo: tiempo y modo.
  • El modo.
  • Uso de la H.

TIC matemáticas T7.

  • Medidas de longitud.
  • Medidas de capacidad.
  • Medidas de masa.
  • Expresión simple, expresión compleja.

TIC Lengua T7.

  • Familia léxica.
  • Palabras primitivas y derivadas.
  • Relaciona cada palabra.
  • Los adverbios.
  • Clasifica los adverbios.
  • Completa con preposiciones.
  • Uso de la V.
  • Uso de la v II.

TIC matemáticas T6.

  • Suma y resta de números decimales.
  • Multiplicación números decimales.
  • Multiplicación por la unidad seguida de ceros.
  • Multiplicación por la unidad seguida de ceros I.
  • División por la unidad seguida de ceros.
  • División por la unidad seguida de ceros I.
  • Operaciones con números decimales.

TIC Lengua T6.

  • Palabras compuestas.
  • Palabras compuestas II.
  • Palabras compuestas III.
  • Forma palabras compuestas.
  • Clasifica las palabras.
  • Los determinantes posesivos.
  • Los determinantes numerales.
  • Los determinantes indefinidos.
  • Uso de la B.

TIC Sociales T3.

  • Organización de las comunidades.
  • La Constitución.
  • La Constitución española.
  • Las comunidades autónomas.
  • El mapa autonómico.
  • Territorio y límites de España.

TIC matemáticas T5.

  • Números decimales.
  • Fracciones decimales.
  • Comparación de números decimales.
  • Compara números decimales.
  • Aproxima los decimales.

TIC Lengua T5.

  • Determinantes artículos.
  • Determinante artículo I.
  • Determinantes artículos II.
  • Determinantes demostrativos.
  • Determinantes demostrativos I.
  • La C y la CC.
  • La C y la CC II.
  • Los versos.
  • Verdadero o falso.
  • Verdadero o falso I.

TIC Naturales T3.

  • La función de relación.
  • Los sentidos.
  • Órganos de los sentidos.
  • Órganos de los sentidos I.
  • Partes órganos de los sentidos.
  • Coordinación y equilibrio.

TIC matemáticas T4.

  • Sumar y restar fracciones.
  • Fracciones mixtas.
  • Porcentajes.

TIC lengua T4.

  • Palabras homófonas.
  • Palabras homófonas II.
  • Los pronombres personales.
  • Los pronombres personales II.
  • Completa con el pronombre personal.
  • El punto y la coma.

TIC sociales T2.

  • El clima.
  • Variables meteorológicas.
  • El clima y el tiempo.
  • Clima y vegetación en España.
  • Clima atlántico.
  • Clima de montaña
  • Clima mediterráneo.
  • Cima subtropical.

TIC Matemáticas T3.

  • Significado de fracción.
  • Fracciones.
  • Fracciones contenidos completos.
  • Fracciones, ejercicios varios.
  • Fracciones equivalentes.
  • Fracciones equivalentes II.
  • Fracciones equivalentes III.
  • Comparar fracciones.

TIC Lengua T3.

  • Palabras polisémicas.
  • Palabras polisémicas II.

TIC matemáticas T2.

  • Múltiplos de un número.
  • Múltiplos de un número II.
  • Busca los múltiplos.
  • Salva los múltiplos.
  • Divisores de un número.
  • Criterios de divisibilidad.
  • Criterios de divisibilidad II.
  • Criterios de divisibilidad III.
  • Números primos.
  • Números primos y compuestos.

TIC Lengua T2.

  • Palabras sinónimas.
  • Palabras sinónimas II.
  • Los sinónimos.
  • Relaciona los sinónimos.
  • Los antónimos.
  • Los antónimos II.
  • Los sustantivos.
  • Los sustantivos II.
  • Sustantivos: género y número.

TIC Sociales T1.

  • El Sistema Solar.
  • El Sistema Solar II.
  • El Universo.
  • La rotación y la traslación.
  • Movimientos de la Tierra.
  • Representaciones de la Tierra.
  • Planisferio físico.
  • Planisferio político.

TIC matemáticas T1.

  • Dictado de números.
  • Valor posicional de las cifras.
  • Redondeo hasta las centenas.
  • Redondeo hasta la U. millar.
  • Sumas y restas combinadas
  • Operaciones combinadas.
  • Propiedad distributiva.

TIC Lengua T1.

  • Ordena las palabras.
  • La comunicación.
  • Las lenguas de España.

TIC Naturales T1.

  • Las plantas.
  • Clasificación de las plantas.
  • Clasificación de las plantas II.
  • Partes de una planta.
  • Nutrición de las plantas.
  • Reproducción de las plantas.
  • Reproducción asexual de las plantas.

TIC 4º DE PRIMARIA.

TIC 4º DE PRIMARIA.

TIC matemáticas T12.

  • Los poliedros.
  • Prismas.
  • Pirámides.
  • Prismas y pirámides.
  • Cuerpos redondos.
  • Cilindros, conos y esferas.
  • Cuerpos geométricos.

TIC Lengua T12.

  • Familia de palabras.
  • Familia de palabras II.
  • Las lenguas de España.

TIC sociales T6.

  • Egipto.
  • La pirámides de Egipto.
  • Íberos y celtas.
  • Los griegos.
  • Fenicios.
  • El Imperio romano.

TIC matemáticas T11.

  • Los polígonos.
  • Los polígonos II.
  • Los triángulos.
  • Los triángulos II.
  • Los cuadriláteros.
  • Los cuadriláteros II.
  • Triángulos y cuadriláteros
  • Circunferencia y Círculo.

TIC Lengua T11.

  • Palabras polisémicas.
  • Preposiciones y conjunciones.
  • Palabras con b.
  • Verbos terminados en bir.

TIC Naturales T6.

  • La energía.
  • La energía II.
  • Formas de energía.
  • El calor.
  • La luz.
  • La refracción.

TIC matemáticas T10.

  • Líneas.
  • Rectas.
  • Rectas y ángulos.
  • Ejes de simetría.
  • Construcción de figuras simétricas.
  • Plano cartesiano.

TIC Lengua T.10

  • Los adverbios.
  • Los adverbios I.
  • Los adverbios II.
  • La comunicación.

TIC Sociales T5.

  • Fuentes históricas.
  • Los siglos.
  • Las etapas del pasado
  • La línea del tiempo.
  • El paleolítico.
  • Resumen de la unidad.

TIC matemáticas T9.

  • Unidades menores que el m.
  • Cuestionario medidas de longitud.
  • Medidas de capacidad.
  • Medidas de capacidad II.
  • Cuestionario medidas de capacidad.
  • Medidas de peso.
  • Cuestionario medidas de peso.

TIC lengua T9.

  • Palabras compuestas.
  • Palabras compuestas II.
  • La Y en los verbos.

Tic matemáticas T8.

  • Monedas y billetes.
  • El calendario.
  • El calendario y la hora.
  • El Tiempo.
  • La hora.
  • ¿qué hora es?
  • Lectura de la hora.

TIC lengua T8.

  • Palabras homófonas.
  • Palabras homófonas I.

TIC sociales T4.

  • La constitución.
  • El Congreso y el Senado.
  • El Estado y las Comunidades.
  • El Ayuntamiento.
  • La población.

TIC Matemáticas T7.

  • Suma de Nº decimales.
  • Resta de Nº decimales.
  • Multiplicar Nº decimales.

TIC Lengua T7.

  • Aumentativos y diminutivos.
  • La J en los verbos.

TIC Naturales T4.

  • Procesos de la nutrición.
  • El aparato digestivo.
  • La digestión.
  • La digestión I.
  • El aparato respiratorio.
  • Órganos del aparato respiratorio.
  • El aparato circulatorio.
  • El aparato excretor.

TIC matemáticas T6.

  • Lectura, escritura, significado de nº decimal.
  • Partes de un Nº decimal.
  • Nº decimales (décimas).
  • Nº decimales(centésimas).
  • Nº decimales (milésimas).
  • Comparar Nº decimales.
  • Comparar Nº decimales I.
  • Comparar Nº decimales II.

TIC Lengua T6.

  • Sufijos para formar adjetivos
  • Los tiempos verbales.
  • Los tiempos verbales I.
  • Los tiempos verbales II.
  • Pasado, presente y futuro.
  • La comparación y la metáfora.

TIC Sociales T3.

  • El relieve en España.
  • Mapa el relieve de España.
  • El mapa físico de España.
  • El relieve de España (mapa).
  • El relieve de España II (mapa).
  • Mapa los ríos de España.
  • Los ríos de España (mapa).
  • Los ríos de España II (mapa).
  • Los agentes geológicos.

TIC matemáticas T5.

  • Introducción a las fracciones.
  • Significado de fracción.
  • Escribe las fracciones.
  • Comparación de fracciones.
  • Suma de fracciones.
  • Suma y resta de fracciones.
  • Fracción de un número.

TIC lengua T5.

  • Prefijos des-, in-.
  • El verbo.
  • El verbo II.
  • Identifica formas verbales.
  • Elige el verbo adecuado.
  • Infinitivo, gerundio y participio.

TIC naturales T3.

  • La relación.
  • Los sentidos.
  • La vista.
  • La vista II.
  • El oído.
  • El oído II.

TIC Matemáticas T4.

  • Divisiones de dos cifras.
  • Dividir entre una, dos o tres cifras.
  • Divisiones de tres cifras.
  • Práctica de la división.
  • División entre 10, 100, 1000.
  • Jerarquía de operaciones.
  • Operaciones combinadas.
  • Coloca los paréntesis.

TIC Lengua T4.

  • Los prefijos.
  • Determinantes posesivos.
  • Determinantes posesivos y numerales.
  • Determinantes posesivos y numerales II.

TIC Sociales T2.

  • La hidrografía.
  • El agua.
  • El agua y sus estados.
  • Los ríos.
  • Las rocas.
  • Los volcanes.

TIC matemáticas T3.

  • Divisiones de una cifra.
  • Divisiones de una, dos y tres cifras.
  • Criterios de divisibilidad.

TIC Lengua T3.

  • Grupo nominal.

TIC matemáticas T2.

  • Multiplicaciones de una cifra.
  • Propiedad distributiva.
  • Multiplicaciones por dos cifras.
  • Multiplicaciones por tres cifras.
  • Multiplica por la unidad seguidad de ceros.
  • Potencias de base 10.

TIC Lengua T2.

  • Sinónimos.
  • Relaciona sinónimos.
  • Adivina el antónimo.
  • Relacional los antónimos.
  • Sinónimos y antónimos.
  • Clases de sustantivos.
  • Palabras agudas.
  • Descubre las palabras agudas.
  • Escoge la plabra adecuada.

TIC matemáticas T1.

  • Números de 6 cifras.
  • Ordenar cantidades.
  • Comparar números.
  • Nº Romanos.
  • Test Nº Romanos.
  • Numeración.

TIC Lengua T1.

  • Reconoce el sujeto.
  • Reconoce el sujeto y el predicado.
  • Formar oraciones.
  • El diptongo y el hiato.

TIC Sociales T1.

  • Capas de la atmósfera.
  • Capas de la Tierra.
  • El tiempo atmosférico.
  • Los climas de España.

TIC Naturales.

  • Los reinos.
  • Las plantas.
  • Clasificación de las plantas.
  • Partes de una planta.
  • La nutrición de las plantas.
  • La elaboración de los alimentos (plantas).
  • Partes de una flor.
  • La reproducción de las plantas.

TIC 3º de primaria.

TIC 3º de primaria.

TIC MATEMÁTICAS T12.

  • Los cuerpos geométricos.
  • Clasifica los cuerpos geométricos.
  • Prismas y pirámides.
  • Cuerpos redondos.
  • Test cuerpos redondos.

TIC LENGUA T12.

  • Clases de oraciones.
  • Tipos de oraciones.
  • Transforma oraciones.

TIC MATEMÁTICAS T11.

  • Elementos de los polígonos.
  • Clasificación de los polígonos.
  • Clasificación de los polígonos II.
  • Polígonos regulares.
  • Los triángulos.
  • Triángulos segun sus lados.
  • Triángulos según sus ángulos.
  • Los cuadriláteros.
  • Circunferencia y círculo.

TIC LENGUA T11.

  • Palabras compuestas.
  • Palabras compuestas II.
  • Sujeto y predicado.
  • Sujeto y predicado II.
  • Palabras con bl, br.

TIC MATEMÁTICAS T10.

  • Tipos de líneas.
  • Tipos de rectas.
  • Ángulos.
  • tipos de ángulos.

TIC LENGUA T10.

  • Sufijos.
  • Palabras derivadas.
  • Partes de la noticia.

TIC MATEMÁTICAS T8.

  • El dinero.
  • Trabaja con el dinero.
  • Suma de euros y céntimos.
  • Restas de euros y céntimos.
  • El calendario.
  • El tiempo.
  • Las horas.
  • ¿Qué hora es?

TIC LENGUA T7.

  • Los diminutivos.
  • Los aumentativos.
  • Los diminutivos y aumentativos.
  • Pronombres personales.
  • Los pronombres personales.
  • Completa con G o J

TIC MATEMÁTICAS T7.

  • Significado de la frcción.
  • Lectura y escritura de fracciones.
  • Comparación de fracciones.
  • Las fracciones.

TIC LENGUA T6.

  • El campo semántico.
  • Campos semánticos.
  • Los determinantes demostrativos.
  • Determinantes demostrativos.
  • Señala los determinantes demostrativos.
  • Ga, gue, gui, go gu.
  • Aprende a describir.

TIC MATEMÁTICAS T6.

  • Dividendo mayor que el divisor.
  • Resuelve las divisiones.
  • Completa las divisiones.
  • Completa las operaciones.
  • Solución de problemas.

TIC LENGUA T5.

  • Los antónimos.
  • Completar con antónimos.
  • Los adjetivos.
  • Los adjetivos II.
  • La r o rr.

TIC LENGUA T4.

  • Teoría sinónimos.
  • Juega con los sinónimos.
  • Busca la palabra sinónima.
  • El género de los sustantivos.
  • Masculino y femenino.
  • El género y el número de los sustantivos.
  • La coma y el punto.

TIC MATEMÁTICAS T4.

  • Multiplica con llevadas.
  • Corrige las multiplicaciones.
  • Juego de cálculo mental.
  • Resuelvo problemas.

TIC NATURALES T3.

  • El crecimiento.
  • La alimentación.
  • Alimentos y nutrientes.
  • Pirámide alimenticia.

TIC SOCIALES T3.

  • Los paisajes naturales.
  • ¿Qué es el paisaje?
  • El paisaje de costa.
  • El paisaje de montaña.
  • El paisaje de llanura.
  • El relieve de España.
  • Elementos del relieve.

TIC NATURALES T2.

  • Los mamíferos.
  • Las aves.
  • Los reptiles.
  • Los peces.
  • Los anfibios.

TIC SOCIALES T2.

  • El aire y la atmósfera.
  • El agua.
  • Distribución del agua en la Tierra.
  • Mi amiga la Tierra.
  • Los mapas.

TIC LENGUA T3.

  • Juega con las onomatopeyas.
  • Los sustantivos. Comunes y propios.
  • Los sustantivos.

TIC MATEMÁTICAS T3.

  • La multiplicación y sus términos.
  • Juego. Atrapa el resultado.
  • Relaciona suma y multiplicación.
  • El doble y el triple.

TIC LENGUA T2.

  • Forma oraciones.
  • Las palabras.
  • Señala la sílaba tónica.
  • Señala la sílaba tónica II.

TIC MATEMÁTICAS T2.

  • Sumas.
  • Sumas II.
  • Sumas III.
  • Juego sumas con llevadas.
  • Térrminos de las restas.
  • Restas.
  • Restas II.
  • Juego prueba de restas.

TIC MATEMÁTICAS T1.

  • Números de 3 cifras.
  • Relaciona los números.
  • Ordena de menor a mayor.
  • Números romanos.
  • Test números romanos.

TIC LENGUA T1.

  • El Abecedario.
  • La comunicación.
  • La carta.

TIC C. NATURALES T1.

  • Los seres vivos.
  • Los seres vivos II.
  • Los animales.
  • Animales vertebrados.
  • Animales invertebrados.

TIC C. SOCIALES T1.

  • Los planetas del sistema solar.
  • El movimiento de traslación.
  • Movimientos de la Tierra.
  • Fases de la luna.

TIC. 5º de primaria.

TIC. 5º de primaria.

MATEMÁTICAS T13.

  • Áreas figuras planas.

TIC matemáticas T12.

  • Relaciones unidades de capacidad.
  • Preguntas medidas de capacidad.
  • Unidades de masa-
  • Preguntas medidas de masa.

TIC Lengua T12.

  • Primera conjugación.
  • La coma y el punto y coma.

TIC MATEMÁTICAS T11.

  • Múltiplos del metro.
  • Submúltiplo del metro.
  • Juega con los problemas.

TIC LENGUA T11.

  • Formas verbales no personales.
  • Analiza las formas verbales.
  • La coma.
  • Aumentativos y diminutivos.

TIC MATEMÁTICAS T10.

  • Polígonos.
  • Perímetros.
  • Polígonos irregulares.
  • La circunferencia y el círculo.
  • Tipos de triángulos.
  • Clasificación de triángulos y cuadrilateros.
  • Simetría.

TIC LENGUA T10.

  • El verbo: tiempo y modo.
  • Tiempos verbales.
  • Verbos: el modo.

TIC MATEMÁTICAS T9.

  • Tipos de ángulos.
  • Uso del transportador de ángulos.
  • Medida de ángulos.
  • Medidas de ángulos.

TIC LENGUA T9.

  • El verbo.
  • El verbo: persona y número.
  • Ortografía: z y d.

TIC C. MEDIO T9.

  • La vegetación según el clima.
  • Tipos de climas.

TIC MATEMÁTICAS T8.

  • Suma con decimales.
  • Suma y resta con decimales II.
  • Suma y resta con decimales.
  • Multiplicaciones decimales.
  • Multiplicar por la unidad seguida de ceros.
  • Dividir entre la unidad seguidad de ceros.

TIC LENGUA T8.

  • ¿Qué son las leyendas?
  • La "h" intercalada.

TIC C. MEDIO T8.

  • El relieve de la Península Ibérica.
  • El relieve de España.
  • El relieve de España II.
  • Costas de España.

TIC MATEMÁTICAS. T7

  • Representación de números decimales.
  • Fracción y número decimal.
  • Números decimales.
  • Porcentajes.
  • Porcentajes y calculadora.

TIC LENGUA T7

  • Definición Pronombres personales.
  • Identifica pronombres personales.
  • Act. pronombres personales.
  • Palabras simples y compuestas.
  • La rima en la poesía.

TIC C. MEDIO. T 7

  • El movimiento.
  • Fuerza de la gravedad.
  • La palanca.
  • Elementos mecánicos.
  • Poleas y engranajes.

TIC MATEMÁTICAS T6

  • Números decimales.
  • Act. números decimales.
  • Teoría y act. N. decimales
  • Comparar decimales.

TIC LENGUA T6.

  • Teoría: los determinantes.
  • Det. artículos y demostrativos.
  • El det. artículo.
  • Los determinantes.
  • El guión.
  • La oración.

TIC C. MEDIO. T6

  • ¿Qué es la materia?
  • La materia.
  • La materia I.
  • La materia II.
  • Estados de la materia.
  • Estados de la materia I.
  • Cambios de la materia.

TIC LENGUA T5.

  • Grados del adjetivo.
  • Grados del adjetivo II.
  • Palabras con diptongos.
  • Acentuación de diptongos.
  • El diptongo y el hiato.

TIC MATEMÁTICAS T4.

  • Fracciones.
  • Act. Fracciones.
  • Problemas de fracciones.

TIC LENGUA T4

  • El adjetivo (teoría).
  • Act. Adjetivos.
  • Reglas de acentuación.

TIC C. MEDIO T4

  • La Tierra (teoría).

TIC MATEMÁTICAS T3

  • Vídeo explicativo divisiones.
  • Vídeo explicativo divisiones II
  • Vídeo divisiones 3 cifras.
  • Divisiones 2 cifras.
  • Divisiones 3 cifras.
  • Divisiones con ceros en el cociente.

TIC LENGUA T3

  • El sustantivo, género y número.
  • Act. clases de sustantivos.
  • Act. clases de sustantivos II.
  • Act. sílaba tónica.
  • Agudas, llanas y esdrújulas.
  • Clasificación de palabras según la sílaba tónica.
  • Palabras polisémicas.

TIC C. MEDIO T3.

  • Ecosistemas.

TIC MATEMÁTICAS T2.

  • Sumas y restas.
  • Propiedades de la suma.
  • Juego cálculo mental.
  • Sumas y restas combinadas
  • Multiplicaciones.
  • Problemas.

TIC LENGUA T2.

  • El Lenguaje.
  • Ordenar diálogos.

TIC C. MEDIO T2.

  • Web las plantas.
  • Las plantas.
  • Clasificación de las plantas.
  • Nutrición de las plantas.
  • La fotosíntesis.
  • La reproducción de las plantas.
  • Test las plantas.

TIC MATEMÁTICAS T1.

  • Números de 7 cifras.
  • Números romanos.
  • Act. números romanos.

TIC LENGUA T1.

  • Comunicación verbal y no verbal.
  • Teoría y práctica, sinónimos y antónimos.
  • Juego de sinónimos.
  • Juego de antónimos.
  • Diccionario de sinónimos.
  • Act. sinónimos.
  • Act. antónimos.

TIC C. MEDIO T1.

  • La Célula
  • Clasificación seres vivos.

TIC 4º de primaria.

TIC 4º de primaria.

TIC MATEMÁTICAS T12.

  • Tabla de datos.

TIC LENGUA T11

  • Campo semántico.
  • Tiempos verbales.

TIC C.MEDIO T11

  • La Historia.

TIC MATEMÁTICAS T11.

  • Poliedros, elementos.
  • Prismas y pirámides.
  • Cuerpos redondos.
  • El cono, el cilindro y la esfera.

TIC MATEMÁTICAS T10

  • Los polígonos (teoría).
  • Los polígonos.
  • Los triángulos.
  • Cuadriáteros.
  • Circunferencia y círculo.

TIC MATEMÁTICAS T9.

  • Rectas y ángulos.

TIC LENGUA T9.

  • Gentilicios.
  • Palabras con hie-, hue- hui-.

TIC MATEMÁTICAS T8.

  • Medidas de Capacidad.
  • Act. Medidas de Capacidad.
  • La capacidad.
  • Medidas de peso.
  • Act. medidas de peso.

TIC LENGUA T 8.

  • Sufijos -on, -azo, -ante.
  • Los determinantes posesivos.

TIC MATEMÁTICAS T7

  • La longitud.
  • m, dm, cm, mm.
  • Km, Hm, Dam, m.
  • Suma y resta de medidas.

TIC LENGUA T7.

  • prefijos aero-, super-, tele-.
  • Palabras terminadas en d y z.
  • Los Det. Artículos.
  • Los Det. Demostrativos.

TIC C: Medio T7

  • Act. el relieve
  • Elementos del relieve.

TIC MATEMÁTICAS T6.

  • Las décimas.
  • Las décimas II
  • Las centésimas.
  • Partes de un número decimal.

TIC LENGUA T6.

  • Los prefijos pre-, re-.
  • Los prefijos mono-, poli-, semi-.
  • Concordancia del adjetivo.
  • La definición.

TIC C. MEDIO T6.

  • La Materia.
  • ¿Qué es la materia?
  • Los estados de la materia.
  • Las fuerzas.
  • ¿Qué es la energía?

TIC MATEMÁTICAS T5.

  • Introducción Fracciones.
  • Mitad, tercera y cuarta parte.
  • Práctica fracciones.

TIC LENGUA T.5.

  • Las palabras compuestas.
  • Palabras que empiezan por bu-, bur-, bus-.

TIC C. MEDIO T.5.

  • Los ecosistemas.

TIC Matemáticas T4.

  • Video explicativo (divisiones dos cifras).

TIC LENGUA T4.

  • Palabras Polisémicas.
  • Palabras Polisémicas I
  • Palabras Homófonas.
  • El diptongo.
  • Juega con diptongos.

TIC C. MEDIO T4.

  • La nutrición en las plantas.
  • La fotosíntesis.

TIC MATEMÁTICAS T3.

  • La división.

TIC Lengua T3.

  • Palabras antónimas.
  • Palabras antónimas I
  • Agudas, llanas y esdrújulas.
  • Agudas, llanas y esdrújulas I.

TIC MATEMÁTICAS T2.

  • Estudia las tablas.
  • Propiedad Distributiva.
  • Multiplicamos por varias cifras.
  • Multiplicamos por la unidad seguida de ceros.

TIC LENGUA T2.

  • Sílaba Tónica.
  • Palabras agudas I
  • Palabras agudas II

TIC Matemáticas T1.

  • Nº Romanos (teoria y taller).
  • Los Números Romanos.

TIC Lengua T1.

  • Explicación Mayúsculas.
  • Las Mayúsculas.

TIC Matemáticas Tema 15.

  • Cuerpos geométricos.
  • Cuerpos geométricos I
  • Prismas y pirámides.
  • Cono, esfera y cilindro.

TIC Matemáticas Tema 14.

  • Perímetro I.
  • Perímetro II.
  • Perímetros y áreas.
  • Simetrías.

TIC Lengua Tema 14.

  • El Verbo.
  • El verbo II
  • El verbo en infinitivo.

TIC MATEMÁTICAS TEMA 13.

  • La hora.
  • ¿Qué hora es?
  • Escribe la hora.
  • El dinero.

TIC LENGUA TEMA 13.

  • Palabras parónimas.
  • Pronombres personales I.
  • Pronombres personales II.
  • Pronombres personales III.
  • Palaras teminadas em d y z.

TIC Matemáticas Tema 12.

  • Medidas de peso.
  • Litro, medio litro, cuarto de litro.
  • Juegos de capacidad.

TIC Lengua Tema 12.

  • La m antes de b y p.
  • La Onomatopeya.
  • El Adjetivo: género y número.

TIC Matemáticas Tema 11.

  • Medidas de longitud

TIC Lengua Tema 11.

  • Nombre individual o colectivo.
  • Adjetivos I
  • Adjetivos.

TIC matemáticas Tema 10.

  • Divisiones.

TIC Matemáticas Tema 2.

  • Números de 4 y 5 cifras.

TIC Lengua Tema 2.

  • Palabras antónimas.
  • Relacionar antónimos.
  • El sonido K.

TIC Sociales T6.

  • La edad moderna.
  • La sociedad moderna.
  • Descubrimiento de América.
  • Los Reyes Católicos.
  • El Renacimiento.

TIC matemáticas T2.

  • Mínimo común múltiplo.
  • Mínimo común múltiplo II.
  • Máximo común divisor.
  • Máximo común divisor II.
  • Máximo común divisor III.
  • Criterios de divisibilidad.
  • Criterios de divisibilidad II.
  • Números primos.
  • Números primos y compuestos.

TIC matemáticas T2.

  • Mínimo común múltiplo.
  • Mínimo común múltiplo II.
  • Máximo común divisor.
  • Máximo común divisor II.
  • Máximo común divisor III.
  • Criterios de divisibilidad.
  • Criterios de divisibilidad II.
  • Números primos.
  • Números primos y compuestos.

COMENIUS MULTILATERAL PROYECT.

COMENIUS MULTILATERAL PROYECT.
The seasons.

INGLÉS 5º de primaria.

  • Wiki INGLÉS de 5º.

FRANCÉS 5º de primaria.

  • Sitio Web francés.

WEB EDUCACIÓN FÍSICA.

  • Educación Física. Ceip El Lince.

RELIGIÓN 5º de primaria.

  • Vídeo jerarquía de la iglesia.
  • Vídeo el Papa Francisco.
  • Dibujo del papa.
  • Dibujo Basílica del Vaticano.
  • Dibujo simbolos papales.

Webs, Blogs y Wikis maestros/as CEIP El Lince.

  • CEIP El Lince, sitios Webs

WEB Maestro Dimas.

  • Diviértete y aprende.

Mi lista de blogs

  • BLOG BIBLIOTECA. CEIP El Lince, ( Almonte).
    eBiblio Andalucía
    Hace 9 años
  • RAZONAMIENTO matemático en el Ceip El Lince.
    Blog de razonamiento matemático.
    Hace 10 años

Enlaces.

  • Ceip. El Lince.
  • Ceip. Los Llanos.
  • Ceip. Lope de Vega.
  • Ceip. Los Taranjales.
  • I.E.S. Doñana.
  • I.E.S. La Ribera.

Enlace Pág. de Trabajo.

  • Partituras flauta.
  • Actiludis.
  • Instituto Ev Educativa 3º.
  • Instituto de Ev Educativa 6º
  • El lapicero mágico.
  • El Flamenco.
  • Palos del flamenco.
  • UD. Andalucía.
  • Uso adecuado de la lengua escrita.
  • Act. Interactivas SM.
  • Act. todas las materias.
  • Actividades interactivas.
  • Pruebas de diagnóstico y evaluación.
  • Blog de actividades.
  • Wikipedia.
  • Zona TIC.
  • Thatquiz.
  • Recursos PDI
  • Skoool.es
  • Centro de actividades TIC.
  • Aprendo música.
  • Rincón musical
  • La Orquesta.
  • Blog Musical.
  • Partituras para flauta.
  • Posición de notas en flauta.

Archivo del blog

  • ►  2023 (6)
    • ►  septiembre (6)
  • ►  2020 (9)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (5)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2019 (8)
    • ►  septiembre (6)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (1)
  • ▼  2018 (6)
    • ▼  noviembre (1)
      • "El Flamenco en el Aula"
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  enero (2)
  • ►  2017 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2016 (3)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (1)
  • ►  2014 (4)
    • ►  junio (1)
    • ►  marzo (2)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (9)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (3)
    • ►  febrero (3)
  • ►  2012 (6)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (3)
  • ►  2011 (1)
    • ►  octubre (1)

Datos personales

Ángel
Ver todo mi perfil

Visitas.

clic para ver los detalles de las visitas este sitio

contador de visitas

Juegos

  • Villancico inglés.
  • Fútbol.
  • Fin.
  • ESTRELLA.
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.